
S.E. Juan José Barrios Taracena, embajador de Guatemala; S.E. Diana Vanegas, embajadora de El Salvador; S.E. Candelario Reyes García, embajador de Honduras; S.E. Consuelo Sandoval, embajador de Nicaragua; S.E. Ingrid Picado Monge, embajadora de Costa Rica.
Las embajadas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica realizaron diversas actividades para conmemorar los 202 años de independencia de Centroamérica.
Los actos iniciaron con la colocación de ofrendas florales ante los bustos de los próceres de cada país. Correspondió a S.E. Juan José Barrios Taracena, embajador de Guatemala, quien dio el discurso en representación de los países centroamericanos.
Posterior a este acto, se realizó una recepción a la cual asistieron miembros de Estado, cuerpo diplomático y consular acreditado en nuestro país, empresarios centroamericanos e invitados especiales. El embajador de Honduras, S.E. Candelario Reyes García fue quien hizo el discurso protocolar en representación de sus homólogos centroamericanos. Luego el viceministro de Relaciones Exteriores, Vladimir Franco Sousa extendió las felicitaciones por tan importante fecha, en representación del Gobierno Nacional. El brindis conmemorativo estuvo a cargo de la embajadora de Nicaragua, S.E. Consuelo Sandoval.

S.E. Jeong Jinkyu, embajador de Corea; H.S. Lee Liu; S.E. Sidahmed Darbal, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática; S.S. Santiago Mateos Cibrián, encargado de negocios de la Embajada de México; S.E. Mauricio Baquero Pardo, embajador de Colombia; S.S. Carlos Suárez Cornejo, encargado de negocios de la Embajada de Bolivia.
Para finalizar, se realizó el tradicional Festival Cultural Centroamericano, en donde los asistentes a esta actividad familiar disfrutaron de presentaciones folklóricas y una selección de platos típicos de cada uno de los países anfitriones.
Sin grandes batallas ni derramamientos de sangre, la independencia de Centroamérica se consumó el 15 de septiembre de 1821. La educación, las costumbres y la religión formaron a ciudadanos que clamaron pacíficamente por su libertad.